top of page

Los cuerpos de agua, nuestro oasis

Desde muy pequeño crecí muy cerca de la naturaleza, desde los campos de Aibonito hasta los ríos de Ceiba. Siempre he sido amante a la madre tierra y las aventuras que en ella he podido vivir. Soy un joven Sanjuanero apasionado por el artivismo, el arte de la transformación y la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ como activista no binario.

​

Mi propuesta de trabajo tiene como nombre “Los cuerpos de agua, nuestro oasis” inspirado en continuar el legado de nuestra primera representante Miss Puerto Rico Earth Joyveliz Martinez “Dos mundos” la cual va dirigida a impactar los cuerpos de agua.

​

​Puerto Rico posee más de 225 ríos, 500 quebradas y 1500 playas que reciben al año un sinnúmero de Puertorriqueños y turistas de alrededor del mundo. Los desperdicios que arrojamos en estos cuerpos de agua afectan nuestros ecosistemas y las especies que habitan en ellos. La contaminación afecta de igual manera la salud, la economía y la agricultura. Concientizar, educar y tomar acción serán las claves para inspirar a crear nuevos líderes que protejan nuestro tesoro más preciado, nuestra isla del encanto.

¿Como podemos lograr esta propuesta?

Como primer paso la educación es fundamental y la manera en que la podamos visibilizar será la clave para emprender una travesía llena de cápsulas, fotografías, vídeos, documentales entre otros para concientizar sobre el valor que poseen nuestros cuerpos de agua y la importancia de protegerlos.

​

En el área de la salud, la contaminación de nuestros ríos afecta directamente el ser humano, las especies y animales que se nutren de ellos. Como, por ejemplo, las latas dejadas en los ríos están hechas de aluminio (El tercer mineral más utilizado en el mundo) el aluminio es un mineral inorgánico, no es biodegradable y puede estar por mucho más de 200 aÅ„os afectando constantemente nuestros cuerpos de agua. El aluminio produce químicos como el óxido de azufre y gases tóxicos que terminan en la lluvia.

​

En la economia la contaminación a causa del ser humano afecta el turismo, produce gastos por limpieza y daños irreversibles en muchos casos. Como, por ejemplo, el “Río tinajas” ubicado entre Ceiba y Fajardo es reconocido como el “Tercer río eco turístico extremo más hermoso del mundo” Tinajas recibe turistas de alrededor del mundo semanalmente en excursiones, charters y público en general los cuales vienen a disfrutar de sus tres areas; El recorrido, la peña y su reconocida chorrera natural. No mantener este río en excelentes condiciones obligan a la familia Basilio (Propietarios de la finca) a cerrar el paso a todo tipo de público.

​

En el mar la contaminación afecta directamente a especies tales como: El tinglar, el peje blanco y el Carey de concha. La razón de que el tinglar desove en Puerto Rico y en áreas cercanas del Caribe responde a la necesidad de que los huevos se incuben durante sesenta (60) días en arenas calidas. La contaminación lumínica afecta la dirección del tinglar y el plástico arrojado es confundido con medusas, uno de los alimentos principales del tinglar. La construcción en las costas también es un factor que afecta irreversiblemente la vida de estas especies.

​

En conclusión nuestro esfuerzo, motivación y activismo por la madre tierra puede ser una gran posibilidad para conservarla, prolongar la vida y proteger nuestros ecosistemas como las especies que en ellos habitan. Seamos el cambio que deseamos ver en el mundo.

​

Segunda área; Enlace y alcance comunitario

​

En la búsqueda de impactar las necesidades de nuestros cuerpos de agua directamente, estaré siendo parte del grupo de jóvenes líderes “Clear waters” aclarando aguas, quienes hasta hoy llevan un total de 51 limpiezas, 443 bolsas equivalentes a 7494 libras de basura fuera de nuestras playas y ríos. Pertenecer a este grupo de jóvenes me brinda la oportunidad de presentar la visión de la corporación, disfrutar de todo lo que poseemos en común e incluir a mis compañeras candidatas por medio de colaboraciones para crear visibilidad y propósito.

​

Recursos 

​

· Cámara Cannon D90 y equipo para crear contenido audiovisual.

· Fondo monetario otorgado para la creación de proyectos de impacto LGBTTIQ por Arianna’s Center ($1500)

· Creación de calendario ecológico.

· Creación de actividades ecológicas para involucrar la comunidad LGBTTIQ.

​

Mi misión es visibilizar, concientizar, empoderar y enlazar las comunidades para que el mundo vea que el arte no tan solo es resaltar estéticamente, también es una excelente oportunidad para servir, vivir y dar vida. Conquistar la supremacía de mi tierra para luego alcanzar el universo son mis mayores deseos. Miss Earth San Juan 2021, Kallen Rogue.

Address

1 Calle Almonte, Cond. Torre de Andalucia 1 Apt 1810 San Juan, PR 00926

Contact

(787) 404-1196

Follow

  • facebook
  • instagram

©2021 by Miss Puerto Rico Earth Corporation ®

bottom of page